Entérate de las Experiencias Mobilitas del mes de febrero

Febrero, conocido como el mes del amor debido a la celebración del Día de los Enamorados, ha sido un mes repleto de Experiencias Mobilitas. Las temáticas se han centrado en el medio ambiente y en la pastelería. ¿Se te ocurre mejor fusión? A nosotros no, y mucho menos viendo los buenos resultados de los estudiantes en sus respectivos puestos de trabajo. Te invitamos a descubrirlos en este post.

Medio ambiente

La primera historia del apartado de medio ambiente es la de Julian. El joven llegó desde Alemania en un momento en el que la empresa SAV, Agricultores de la Vega de Valencia, se encontraba realizando tareas de recuperación del temporal que tantos estragos causó en la Comunidad Valenciana el pasado mes de enero.

Julian ha estado trabajando en La Albufera de Valencia, desde donde nos enviaba vídeos impresionantes con flamencos como protagonistas, y asegura haber vivido una experiencia increíble en la destaca tanto el compañerismo de todo el equipo como la paz que se respiraba diariamente en su trabajo. Sin duda, el inigualable entorno de La Albufera terminó por conquistar al joven estudiante quien se sintió “muy afortunado” de poder haber desarrollado sus prácticas profesionales allí.

Ahora sí es el turno de otra experiencia de la mano de Mobilitas. La segunda historia es la de, los también alemanes, Linda Waldeck y Max Döring. Ambos han estado trabajando en el Parque Central con la empresa OAM, Organismo Autonómico Municipal Parques y Jardines. Allí han podido adquirir experiencia profesional en cuanto a parques y jardines. Tanto Linda como Max han sabido compaginar trabajo con el tradicional “esmorzaret” valenciano.

Jamil, el tutor de ambos aprendices, nos comentaba que estaban muy contentos con la experiencia de incorporar estudiantes Erasmus+ en su plantilla. Incluso el vicealcalde de Valencia, Sergi Campillo, fue a conocerlos personalmente y a interesarse por cómo estaba resultando la experiencia en la ciudad.

Max y Linda vuelven a casa con mucho aprendido, con una carta de recomendación y también con un libro que les han regalado desde la empresa.

Pastelería

En temática pastelera viajamos hasta la Pastelería Monpla, una empresa dedicada a la repostería desde 1960. Sus más de 40 años de experiencia les han llevado a ser una de las pastelerías artesanales más reconocidas por sus panes, tartas y todo tipo de dulces.

Ha sido un mes con mucho trabajo ya que, como decíamos más arriba, el pasado 14 de febrero se celebró San Valentín. Y en Valencia, aunque el día por excelencia del amor es el 9 de Octubre con Sant Dionís, también se crean pasteles especiales en forma de corazón con los que endulzar la jornada amorosa.

En la Pastelería Monpla está realizando prácticas profesionales otra de nuestras aprendices, Hannah. La joven forma parte de la plantilla de Monpla y crea maravillas para el paladar como las que podéis ver en la imagen de arriba.

Mobilitas y Altaviana organizan un curso integral de panadería con Mr. Burkhardt

El primer mes del año 2020 nos ha pillado con las manos en la masa. El pasado martes 21 de enero Mobilitas junto con la Escuela Altaviana, donde se desarrolló la jornada, llevó a cabo un curso integral de panadería dirigido a alumnos y profesionales. El curso contenía dos partes diferenciadas: panadería y pastelería.

La experiencia de un profesional panadero

El encargado de impartir y dirigir el curso fue Torsten Burkhardt de la panadería alemana Backerie Backfreund. Mr. Burkhardt es colaborador directo de Mobilitas desde hace 5 años. Por ello, muchos de nuestros estudiantes viajan hasta su panadería en Alemania para realizar las prácticas profesionales acogidas dentro del programa Erasmus+.

Mr. Burkhardt, durante el curso integral de panadería y pastelería.

Es más, en este momento una de nuestras estudiantes Erasmus+ del período 2018-2019, Valentina, forma parte de la plantilla activa de Backerie Backfreund. La joven aprendiz llegó a Alemania para desarrollar prácticas profesionales y terminó quedándose indefinidamente. Por otro lado, otra alumna de la Escuela Altaviana, Ana, se trasladará próximamente hasta esta misma panadería alemana para aprender al lado de los mejores.

Nuestra estudiante de Erasmus+, Ana, junto a Mr. Burkhardt.

Un curso con el pan como protagonista

La jornada comenzó con la inauguración del curso. El encargado de esta tarea fue Manuel Ribes, CEO de Mobilitas Training Projects. Primero realizó una presentación del mismo dirigida al personal docente y, más tarde, también para los alumnos.

Manuel Ribes, CEO de Mobilitas Training Projects, presentando el curso.

En el curso integral de panadería participaron alumnas de primer y segundo curso de Grado Medio de Panadería y Repostería, además de profesoras del mismo Grado impartido en Altaviana. Las alumnas de segundo son las que más participaron ya que en las próximas semanas estarán en Alemania realizando sus prácticas profesionales.

Durante la mañana destacó la temática panadera y la importancia de trabajar la masa madre adecuadamente. Los panes que se elaboraron durante el curso fueron de diferentes tipos: hubo pan con harina de centeno, también de espelta, de harina de maíz y, por último, pan de aceite.

Pero, además del pan, también hubo hueco para la pastelería. La auténtica protagonista de este apartado fue la tarta Nussecken. Se trata de un pastel compuesto por masa brisa sobre la que se añaden otros toppings como mermelada de melocotón, una pasta de miel, mantequilla, azúcar, avellanas en polvo y molidas y nata. Una vez horneado el pastel es momento de cortarlo en triángulos y bañar sus extremos en chocolate. Esta tarea quedó a cargo de las mismas estudiantes. El Nusseken es una especialidad típica y muy fácil de encontrar en las pastelerías alemanas.

En el curso de panadería celebrado en la Escuela Altaviana también participó nuestra compañera Marta Catalá quien destacó la optimización del tiempo: “Me sorprendió mucho todo lo que se hizo en poco tiempo”.

Marta Català en la Escuela Altaviana.

El profesional panadero, con más de 30 años de experiencia en el sector, animó a las chicas a evolucionar experimentando y apostando siempre por la innovación, por lo desconocido. Mr. Burkhardt afirmó que la mejor experiencia es la que se adquiere al atreverse a probar cosas nuevas, adaptándose siempre a las necesidades y las demandas del momento y, por supuesto, del mercado. El experto panadero recalcó Talent is nothing without work, es decir, “El talento no es nada sin trabajo”.