De Lübeck a Valencia para perfeccionar la formación en carnicería

Alexander Wollmer viene de Lübeck y ha perfeccionado su formación de carnicería en Carnes Gonzalez, situada en el emblemático Mercado Central de Valencia. Desde Mobilitas consideramos fundamental la colaboración con el comercio local, que es escuela de trabajo bien hecho y custode de la tradición.

Mobilitas Training Projects is back!

El grupo de IFA a la llegada a Valencia

Mobilitas Training Projects vuelve tras quince largos meses de espera. Durante este mes de julio, nueve aprendices de IFA (Austria) realizarán un periodo de prácticas en diversas empresas valencianas. Informáticos, administrativos, técnicas de laboratorio y de mecanizado repartidos entre el Puerto de Sagunto, Moncada, Valencia y Paiporta dispuestos a sacar el mayor partido a estas semanas tan esperadas. En las próximas entradas iremos conociendo a cada uno de ellos.

Todos los detalles de nuestra visita por tierras alemanas

Si sois seguidores en nuestras redes sociales ya sabréis del paso de Mobilitas Training Projects por Alemania.

Durante estas últimas semanas os venimos ofreciendo pequeñas pinceladas de las visitas, reuniones y quedadas en las que Mobilitas Training Projects intervino y estuvo presente en los días pasados. El encargado de representar a la empresa durante este periplo fue nuestro CEO, Manuel Ribes.

A continuación os contamos nuestra ruta de viaje:

Primera parada: Potsdam

Allí, en Potsdam, Manuel Ribes participó en una reunión de presentación de la Cámara de Industria y Comercio de Potsdam ante un grupo de empresas de Graz, que estaban de visita en la ciudad alemana. Mobilitas compartió sus experiencias en la gestión y organización de prácticas profesionales para estudiantes en la ciudad de Valencia.

En la primera imagen podemos ver a Manuel Ribes con los asesores de movilidad Jana Böse y Karin Bethke, responsables de la Mobilitätsberatung de la IHK Potsdam, la Cámara de Industria y Comercio de Potsdam.

¿Y ese lobo tan colorido? Lo cierto es que el lobo es un símbolo en Alemania, concretamente de la región de Brandeburgo. Además,  destaca su regreso a tierras alemanas 100 años después de haber desaparecido. Por ello, son muy fáciles de encontrar, sin ir más lejos en nuestra propia imagen forman parte de los paraguas.

En la siguiente fotografía aparecen integrantes de la delegación austríaca, concretamente de la ciudad de Graz, quienes estaban visita en Potsdam. Joachim F., instructor de la empresa Siemens; Virginia R. y Julia G., responsables del departamento de FP del Hospital Universitario de Graz o Tamara M., de la empresa Auxilium, entre otros.

Segunda parada: Bad Saarow

La segunda parada fue en Bad Saarow con Aileen Uhlmann, HHRR Assistant del Hotel Esplanade en Bad Saarow. Mobilitas lleva años trabajando con la empresa y esta será la tercera vez en la que un estudiante se incorpore como aprendiz en su complejo hotelero. Fue una reunión muy fructífera ya que próximamente va a realizar prácticas profesionales Alicia, una de nuestras alumnas de Erasmus+.

Alicia proviene del Grado Superior de Gestión de Alojamientos Turísticos de la Escuela Altaviana y muy pronto aparecerá por nuestros perfiles sociales. ¡Estad atentos!

Tercera parada: Frankfurt Oder

Más tarde, nuestro CEO, se reunió con Mateusz Kryzanowski, de la HWK Frankfurt Oder. Mateusz es el coordinador y asesor de movilidad de la Cámara de Oficios de Frankfurt Oder.

La ciudad Frankfurt Oder está situada en frontera con Polonia. Una frontera presentada en forma de río, el río Oder. Como dato curioso os contamos que es un puente el que se encarga de unir ambas ciudades.

Este ha sido nuestro diario del viaje con experiencias, reuniones y anécdotas por Alemania y también Polonia. Nos leemos en el próximo post.

Entérate de las Experiencias Mobilitas del mes de febrero

Febrero, conocido como el mes del amor debido a la celebración del Día de los Enamorados, ha sido un mes repleto de Experiencias Mobilitas. Las temáticas se han centrado en el medio ambiente y en la pastelería. ¿Se te ocurre mejor fusión? A nosotros no, y mucho menos viendo los buenos resultados de los estudiantes en sus respectivos puestos de trabajo. Te invitamos a descubrirlos en este post.

Medio ambiente

La primera historia del apartado de medio ambiente es la de Julian. El joven llegó desde Alemania en un momento en el que la empresa SAV, Agricultores de la Vega de Valencia, se encontraba realizando tareas de recuperación del temporal que tantos estragos causó en la Comunidad Valenciana el pasado mes de enero.

Julian ha estado trabajando en La Albufera de Valencia, desde donde nos enviaba vídeos impresionantes con flamencos como protagonistas, y asegura haber vivido una experiencia increíble en la destaca tanto el compañerismo de todo el equipo como la paz que se respiraba diariamente en su trabajo. Sin duda, el inigualable entorno de La Albufera terminó por conquistar al joven estudiante quien se sintió “muy afortunado” de poder haber desarrollado sus prácticas profesionales allí.

Ahora sí es el turno de otra experiencia de la mano de Mobilitas. La segunda historia es la de, los también alemanes, Linda Waldeck y Max Döring. Ambos han estado trabajando en el Parque Central con la empresa OAM, Organismo Autonómico Municipal Parques y Jardines. Allí han podido adquirir experiencia profesional en cuanto a parques y jardines. Tanto Linda como Max han sabido compaginar trabajo con el tradicional “esmorzaret” valenciano.

Jamil, el tutor de ambos aprendices, nos comentaba que estaban muy contentos con la experiencia de incorporar estudiantes Erasmus+ en su plantilla. Incluso el vicealcalde de Valencia, Sergi Campillo, fue a conocerlos personalmente y a interesarse por cómo estaba resultando la experiencia en la ciudad.

Max y Linda vuelven a casa con mucho aprendido, con una carta de recomendación y también con un libro que les han regalado desde la empresa.

Pastelería

En temática pastelera viajamos hasta la Pastelería Monpla, una empresa dedicada a la repostería desde 1960. Sus más de 40 años de experiencia les han llevado a ser una de las pastelerías artesanales más reconocidas por sus panes, tartas y todo tipo de dulces.

Ha sido un mes con mucho trabajo ya que, como decíamos más arriba, el pasado 14 de febrero se celebró San Valentín. Y en Valencia, aunque el día por excelencia del amor es el 9 de Octubre con Sant Dionís, también se crean pasteles especiales en forma de corazón con los que endulzar la jornada amorosa.

En la Pastelería Monpla está realizando prácticas profesionales otra de nuestras aprendices, Hannah. La joven forma parte de la plantilla de Monpla y crea maravillas para el paladar como las que podéis ver en la imagen de arriba.

Mobilitas y Altaviana organizan un curso integral de panadería con Mr. Burkhardt

El primer mes del año 2020 nos ha pillado con las manos en la masa. El pasado martes 21 de enero Mobilitas junto con la Escuela Altaviana, donde se desarrolló la jornada, llevó a cabo un curso integral de panadería dirigido a alumnos y profesionales. El curso contenía dos partes diferenciadas: panadería y pastelería.

La experiencia de un profesional panadero

El encargado de impartir y dirigir el curso fue Torsten Burkhardt de la panadería alemana Backerie Backfreund. Mr. Burkhardt es colaborador directo de Mobilitas desde hace 5 años. Por ello, muchos de nuestros estudiantes viajan hasta su panadería en Alemania para realizar las prácticas profesionales acogidas dentro del programa Erasmus+.

Mr. Burkhardt, durante el curso integral de panadería y pastelería.

Es más, en este momento una de nuestras estudiantes Erasmus+ del período 2018-2019, Valentina, forma parte de la plantilla activa de Backerie Backfreund. La joven aprendiz llegó a Alemania para desarrollar prácticas profesionales y terminó quedándose indefinidamente. Por otro lado, otra alumna de la Escuela Altaviana, Ana, se trasladará próximamente hasta esta misma panadería alemana para aprender al lado de los mejores.

Nuestra estudiante de Erasmus+, Ana, junto a Mr. Burkhardt.

Un curso con el pan como protagonista

La jornada comenzó con la inauguración del curso. El encargado de esta tarea fue Manuel Ribes, CEO de Mobilitas Training Projects. Primero realizó una presentación del mismo dirigida al personal docente y, más tarde, también para los alumnos.

Manuel Ribes, CEO de Mobilitas Training Projects, presentando el curso.

En el curso integral de panadería participaron alumnas de primer y segundo curso de Grado Medio de Panadería y Repostería, además de profesoras del mismo Grado impartido en Altaviana. Las alumnas de segundo son las que más participaron ya que en las próximas semanas estarán en Alemania realizando sus prácticas profesionales.

Durante la mañana destacó la temática panadera y la importancia de trabajar la masa madre adecuadamente. Los panes que se elaboraron durante el curso fueron de diferentes tipos: hubo pan con harina de centeno, también de espelta, de harina de maíz y, por último, pan de aceite.

Pero, además del pan, también hubo hueco para la pastelería. La auténtica protagonista de este apartado fue la tarta Nussecken. Se trata de un pastel compuesto por masa brisa sobre la que se añaden otros toppings como mermelada de melocotón, una pasta de miel, mantequilla, azúcar, avellanas en polvo y molidas y nata. Una vez horneado el pastel es momento de cortarlo en triángulos y bañar sus extremos en chocolate. Esta tarea quedó a cargo de las mismas estudiantes. El Nusseken es una especialidad típica y muy fácil de encontrar en las pastelerías alemanas.

En el curso de panadería celebrado en la Escuela Altaviana también participó nuestra compañera Marta Catalá quien destacó la optimización del tiempo: “Me sorprendió mucho todo lo que se hizo en poco tiempo”.

Marta Català en la Escuela Altaviana.

El profesional panadero, con más de 30 años de experiencia en el sector, animó a las chicas a evolucionar experimentando y apostando siempre por la innovación, por lo desconocido. Mr. Burkhardt afirmó que la mejor experiencia es la que se adquiere al atreverse a probar cosas nuevas, adaptándose siempre a las necesidades y las demandas del momento y, por supuesto, del mercado. El experto panadero recalcó Talent is nothing without work, es decir, “El talento no es nada sin trabajo”.

Descubre las Experiencias Mobilitas del mes de octubre

Son muchos los estudiantes que llegan mes tras mes a Valencia en búsqueda de nuevas y enriquecedoras experiencias laborales. Las sensaciones siempre suelen ser las mismas: ilusión y evolución. Ilusión porque llegan a nueva ciudad, una ciudad llena de posibilidades de cultura, gastronomía y ocio. Y evolución porque conocen un modo de trabajo diferente al que están acostumbrados, a la vez que ven como su experiencia en el sector se amplía durante sus semanas o meses de prácticas. El resultado es una experiencia inolvidable que, tanto estudiantes como empresas, volverían a repetir.

Comunicación Audiovisual

Teresa es una joven de Potsdam, Alemania, apasionada de la Comunicación Audiovisual, que actualmente trabaja en la televisión local de esta misma localidad. La aprendiz ha estado en la empresa Bocabadats Media realizando prácticas durante un periodo de 4 semanas.

Bocabadats Media es una productora valenciana dedicada a la creación de piezas audiovisuales publicitarias y musicales. Tanto Teresa como Bocabadats Media han quedado encantados con la experiencia.

Además, en clave personal, la joven alemana nos contó que había podido mejorar mucho su español y que, incluso un día cocinó una paella para sus compañeros de piso.

Construcción

En Mobilitas también tenemos aprendices en el sector de la construcción. Es el caso de nuestra estudiante Selinay que ha estado trabajando durante el mes de octubre en la empresa de servicios integrales 360, Obremo. Esta empresa se dedica a proyectos de ingeniería, instalación y comercialización para todo tipo de mantenimientos.

Selinay es administrativa y ha tenido la suerte de poder ir conociendo los diferentes departamentos de la empresa, ampliando así su experiencia en el sector. Tanto la estudiante como la compañía quedaron encantadas con este periodo de prácticas.

Tecnología de los Alimentos

La estudiante de Tecnología de los Alimentos, Verena, ha llegado a Valencia desde Bielefeld (Alemania), muy ilusionada con sus prácticas. La aprendiz está trabajando en el Horno Rozalén, un horno tradicional dedicado a la panadería, bollería y a los servicios de catering.

Su supervisor en la empresa, Francisco, nos cuenta que está encantado con el trabajo de Verena y que la experiencia está resultando inmejorable. Sensaciones que también comparte Verena. Cuando empresa y estudiante están así de contentos, también lo estamos nosotros.

Industria Textil

Valencia es conocida por todo el mundo por su gran fiesta: las Fallas. Nuestra estudiante Mara Wild es una afortunada ya que está conociendo la fiesta desde dentro, desde la propia confección de los vestidos regionales. Cuando llega el mes de marzo, Valencia se inunda de música, pólvora y vestidos de fallera y trajes de fallero por cualquier rincón de la capital del Turia.

Mara es aprendiz de costurera en la escuela Elisabeth Knipping Schule de Kassel de Alemania y va a estar durante 3 meses realizando prácticas en el taller de indumentaria fallera de Carlos Salvador. El taller cuenta con más de 20 años de experiencia a sus espaldas en el mundo de la indumentaria tradicional. ¡Toda una suerte poder formar parte de su equipo! Para Mara está siendo una experiencia inolvidable, y no nos extraña.

Four weeks living an unforgettable experience in Valencia

IMG-20181030-WA0028

Last months of September and October, we were lucky to receive a group of 10 Austrian students from different professions who came to complete their training in Valencia.

In addition to carrying out their internships in different companies, depending on their specialties, they were able to take an intensive 20-hour Spanish course with Jesus, a fantastic teacher who helped them to improve and introduce themselves in the language.

Daniel, Monika, Fannie, Martin, Robert, Tatjana, Jasmin,Benjamin, Thomas and Dario returned to Austria with an enriching experience in another country and with their A1 certificate in Spanish.

Thank you so much!

Internship as a Industriekauffrau trainee

IMG-20181204-WA0007

IMG-20181204-WA0008

Andrea Meyer has been working and living an unforgettable experience in Valencia  for three months.

Kamax- a big company with 15 locations all around the world-  has been the place where Andrea has been able to improve her skills as a Industriekauffrau trainee.

The human team of Kamax has welcomed her with open arms and with great enthusiasm, which says a lot about the human and professional level of this great company.

Come back soon Andrea!

Learning from master chocolatiers

Franka with her boss at Utopick

Last December, Franka came to Valencia and had the opportunity to do her internship in one of the best chocolateries of Valencia.

At the end of her internship, we could have a conversation with Franka, and she told us that she had enjoyed the experience of living in Valencia very much and was able to learn new techniques in the making of chocolate.
Thanks to Franka and the Utopick team.

See you soon!!

Inglaterra, Italia, Austria… y Albal.

IMG_3096_web

Giada Graniglia aterrizó en Valencia a comienzos de enero para efectuar prácticas de repostería en la pastelería Galán de Albal, Valencia. Pero esta no ha sido su primera estancia en el extranjero. El periplo de Giada por la repostería europea incluye pastelerías de Austria, Italia y la pastelería de los grandes almacenes Harrods de Londres.

Italiana de origen pero residente en Alemania, Giada se lleva de España la oportunidad de trabajar en una pastelería local donde la mayor parte de los productos son artesanales, a diferencia de otras estancias en grandes pastelerías donde muchos productos son industriales.

La repostería artesanal conlleva nuevas técnicas desconocidas para Giada en la que la práctica es el único medio de aprendizaje. En la pastelería Galán tienen una gran experiencia acumulada. «Trabajar con gente que conoce perfectamente su trabajo hace que una también se sienta segura en su puesto».

Giada describe sus estancias en el extranjero como ocasiones únicas para crecer personal y profesionalmente a partir de la colaboración con otras personas de diferentes lugares. «Es una experiencia que todos deberían experimentar».