Todos los detalles de nuestra visita por tierras alemanas

Si sois seguidores en nuestras redes sociales ya sabréis del paso de Mobilitas Training Projects por Alemania.

Durante estas últimas semanas os venimos ofreciendo pequeñas pinceladas de las visitas, reuniones y quedadas en las que Mobilitas Training Projects intervino y estuvo presente en los días pasados. El encargado de representar a la empresa durante este periplo fue nuestro CEO, Manuel Ribes.

A continuación os contamos nuestra ruta de viaje:

Primera parada: Potsdam

Allí, en Potsdam, Manuel Ribes participó en una reunión de presentación de la Cámara de Industria y Comercio de Potsdam ante un grupo de empresas de Graz, que estaban de visita en la ciudad alemana. Mobilitas compartió sus experiencias en la gestión y organización de prácticas profesionales para estudiantes en la ciudad de Valencia.

En la primera imagen podemos ver a Manuel Ribes con los asesores de movilidad Jana Böse y Karin Bethke, responsables de la Mobilitätsberatung de la IHK Potsdam, la Cámara de Industria y Comercio de Potsdam.

¿Y ese lobo tan colorido? Lo cierto es que el lobo es un símbolo en Alemania, concretamente de la región de Brandeburgo. Además,  destaca su regreso a tierras alemanas 100 años después de haber desaparecido. Por ello, son muy fáciles de encontrar, sin ir más lejos en nuestra propia imagen forman parte de los paraguas.

En la siguiente fotografía aparecen integrantes de la delegación austríaca, concretamente de la ciudad de Graz, quienes estaban visita en Potsdam. Joachim F., instructor de la empresa Siemens; Virginia R. y Julia G., responsables del departamento de FP del Hospital Universitario de Graz o Tamara M., de la empresa Auxilium, entre otros.

Segunda parada: Bad Saarow

La segunda parada fue en Bad Saarow con Aileen Uhlmann, HHRR Assistant del Hotel Esplanade en Bad Saarow. Mobilitas lleva años trabajando con la empresa y esta será la tercera vez en la que un estudiante se incorpore como aprendiz en su complejo hotelero. Fue una reunión muy fructífera ya que próximamente va a realizar prácticas profesionales Alicia, una de nuestras alumnas de Erasmus+.

Alicia proviene del Grado Superior de Gestión de Alojamientos Turísticos de la Escuela Altaviana y muy pronto aparecerá por nuestros perfiles sociales. ¡Estad atentos!

Tercera parada: Frankfurt Oder

Más tarde, nuestro CEO, se reunió con Mateusz Kryzanowski, de la HWK Frankfurt Oder. Mateusz es el coordinador y asesor de movilidad de la Cámara de Oficios de Frankfurt Oder.

La ciudad Frankfurt Oder está situada en frontera con Polonia. Una frontera presentada en forma de río, el río Oder. Como dato curioso os contamos que es un puente el que se encarga de unir ambas ciudades.

Este ha sido nuestro diario del viaje con experiencias, reuniones y anécdotas por Alemania y también Polonia. Nos leemos en el próximo post.

Conoce las Experiencias Mobilitas del mes de noviembre

El mes de noviembre ha estado repleto de Experiencias Mobilitas. Durante este período hemos recibido a nuevos estudiantes que han llegado a Valencia preparados para incorporarse al equipo de diferentes empresas y conocer así sus métodos de trabajo. En noviembre nuestros aprendices han comenzado a formar parte de compañías de arte, de diseño  y también de salones de estética y peluquería. Unos han terminado ya su experiencia mientras que otros continuarán aprendiendo durante unas semanas más.

Las prácticas en el extranjero suponen un modo directo de aumentar la experiencia laboral al mismo tiempo que se conoce una cultura nueva. ¿Estás preparado para saber más sobre nuestros estudiantes?

Restauración de arte

Franz Vogel ha llegado a la ciudad muy ilusionado por descubrir desde dentro el modo de trabajo en España. Actualmente se encuentra formando parte del equipo de Quercus Restauración, un espacio creativo en el que se encargan de la conservación y la restauración de arte.

En sus prácticas va a aprender de la mano de los mejores en preservación de obras de arte, esculturas, pinturas y mobiliario, entre otros. Quercus Restauración lleva desde 1995 restaurando arte sin pausa.

Peluquería

En el apartado de estética os queremos contar la historia de Lena. La joven alemana, apasionada de la belleza, estuvo realizando prácticas en Desancho Estilistas hace unas semanas.

Tan contentos quedaron con ella en el salón de estética y peluquería que le ofrecieron quedarse formando parte de su equipo. Pero Lena, que aún tiene que terminar sus estudios, tuvo que volver a Berlín. ¡La experiencia no pudo ser mejor para esta aprendiz!

Administración

La siguiente Experiencia Mobilitas lleva el nombre de Dominik Metzig. El estudiante de Administración ha finalizado ya sus prácticas en Etygraf, una compañía de etiquetado industrial y packaging que apuesta por la calidad en cada uno de sus trabajos.

El aprendiz alemán llegó a Valencia para conocer el modo de trabajo de España. En Alemania forma parte del equipo de Volkswagen AG, Wolfsburg (Germany). Su superior en Etygraf nos contaba que la experiencia ha sido muy buena y que, desde la empresa, están encantados de contar con los programas de formación profesional acogiendo a jóvenes estudiantes.

Artesanía

El protagonista de estas imágenes es Rico. El aprendiz está realizando sus prácticas en el taller de Joaquín Cabrera situado en el Club Náutico de la ciudad. El joven carpintero va a estar durante un mes trabajando junto a Joaquín, su maestro.

Desde Mobilitas le hicimos una visita durante su jornada laboral en las que nos aseguró que el proceso de aprendizaje está siendo óptimo gracias a la experiencia y la ayuda de Joaquín.

Las prácticas profesionales de Mobilitas significan un modo de aumentar los conocimientos y la experiencia en el ámbito laboral. A su vez, nuestras prácticas también suponen una manera de conocer las costumbres y la filosofía de otro país. Si estás interesado en nuestros programas de movilidad ponte en contacto con nosotros y cuéntanos tus propósitos para el próximo año 😉

Descubre las Experiencias Mobilitas del mes de octubre

Son muchos los estudiantes que llegan mes tras mes a Valencia en búsqueda de nuevas y enriquecedoras experiencias laborales. Las sensaciones siempre suelen ser las mismas: ilusión y evolución. Ilusión porque llegan a nueva ciudad, una ciudad llena de posibilidades de cultura, gastronomía y ocio. Y evolución porque conocen un modo de trabajo diferente al que están acostumbrados, a la vez que ven como su experiencia en el sector se amplía durante sus semanas o meses de prácticas. El resultado es una experiencia inolvidable que, tanto estudiantes como empresas, volverían a repetir.

Comunicación Audiovisual

Teresa es una joven de Potsdam, Alemania, apasionada de la Comunicación Audiovisual, que actualmente trabaja en la televisión local de esta misma localidad. La aprendiz ha estado en la empresa Bocabadats Media realizando prácticas durante un periodo de 4 semanas.

Bocabadats Media es una productora valenciana dedicada a la creación de piezas audiovisuales publicitarias y musicales. Tanto Teresa como Bocabadats Media han quedado encantados con la experiencia.

Además, en clave personal, la joven alemana nos contó que había podido mejorar mucho su español y que, incluso un día cocinó una paella para sus compañeros de piso.

Construcción

En Mobilitas también tenemos aprendices en el sector de la construcción. Es el caso de nuestra estudiante Selinay que ha estado trabajando durante el mes de octubre en la empresa de servicios integrales 360, Obremo. Esta empresa se dedica a proyectos de ingeniería, instalación y comercialización para todo tipo de mantenimientos.

Selinay es administrativa y ha tenido la suerte de poder ir conociendo los diferentes departamentos de la empresa, ampliando así su experiencia en el sector. Tanto la estudiante como la compañía quedaron encantadas con este periodo de prácticas.

Tecnología de los Alimentos

La estudiante de Tecnología de los Alimentos, Verena, ha llegado a Valencia desde Bielefeld (Alemania), muy ilusionada con sus prácticas. La aprendiz está trabajando en el Horno Rozalén, un horno tradicional dedicado a la panadería, bollería y a los servicios de catering.

Su supervisor en la empresa, Francisco, nos cuenta que está encantado con el trabajo de Verena y que la experiencia está resultando inmejorable. Sensaciones que también comparte Verena. Cuando empresa y estudiante están así de contentos, también lo estamos nosotros.

Industria Textil

Valencia es conocida por todo el mundo por su gran fiesta: las Fallas. Nuestra estudiante Mara Wild es una afortunada ya que está conociendo la fiesta desde dentro, desde la propia confección de los vestidos regionales. Cuando llega el mes de marzo, Valencia se inunda de música, pólvora y vestidos de fallera y trajes de fallero por cualquier rincón de la capital del Turia.

Mara es aprendiz de costurera en la escuela Elisabeth Knipping Schule de Kassel de Alemania y va a estar durante 3 meses realizando prácticas en el taller de indumentaria fallera de Carlos Salvador. El taller cuenta con más de 20 años de experiencia a sus espaldas en el mundo de la indumentaria tradicional. ¡Toda una suerte poder formar parte de su equipo! Para Mara está siendo una experiencia inolvidable, y no nos extraña.

Visita profesional con profesores e instructores de FP de la Cámara de Industria y Comercio de Potsdam

Desde Mobilitas Training Projects seguimos apostando por las mejores empresas valencianas para la incorporación de estudiantes en el programa Erasmus Plus. 

La semana pasada organizamos una visita profesional en colaboración con la Cámara de Industria y Comercio de Potsdam (IHK Potsdam) en Alemania. En esta experiencia participaron tanto profesores como instructores de Formación Profesional de diferentes ámbitos formativos, entre los que se encontraban Informática, Imagen y Sonido, Educación Infantil y también Industria Química. 

Las visitas profesionales sirven para conocer desde dentro las empresas en las que se van a incorporar los estudiantes Erasmus Plus: alumnos de Formación Profesional y también universitarios, que lleguen a Valencia en fechas próximas. 

A través de este tipo de jornadas, destinadas a profesores e instructores, los docentes conocen de primera mano los métodos de trabajo y la filosofía de cada una de las empresas colaboradoras, con el objetivo final de que sus estudiantes desarrollen en ellas sus prácticas. 

Paseos turísticos y visitas a empresas durante tres días 

Durante los tres días que duró la visita profesional con los profesores de IHK Potsdam, hemos podido pasear por la ciudad de Valencia y conocer al detalle uno de los lugares más emblemáticos de la capital: la Catedral de Valencia, parada imprescindible si se visita la ciudad por primera vez. 

Además, representantes de Mobilitas junto con los profesores e instructores de Formación Profesional, se desplazaron hasta las escuelas Comenius, Xabec, Altaviana y el IES Blasco Ibáñez para conocer al personal docente y poder comprobar de primera mano el trabajo diario que se desarrolla en estos centros.

En el recorrido por la ciudad también hubo hueco para trasladarse hasta varias empresas valencianas, interesadas en colaborar acogiendo estudiantes en prácticas. Estas empresas fueron la librería Tirant lo Blanch, las escuelas infantiles CEI Cotó y CEI Lápices, la empresa biotecnológica Biópolis y el Centro de Tecnología Química de la Universidad Politécnica de Valencia.

En definitiva, tres productivos e intensos días en los que ambas partes disfrutamos en compañía y establecimos lazos para futuras colaboraciones. ¡Gracias por confiar en Mobilitas! 

Aquí os dejamos todas las imágenes de la jornada 😉

Unas prácticas con condimento

praktikantinnen_gastro_aachen_2016

©Andreas Steindl

Con gran valor, buen conocimiento de su oficio y un puñado de inglés en el equipaje, se han zambullido Cristina, Tania y Aida en la gastronomía de Aquisgrán. La aventura de “prácticas en Alemania» ha valido la pena para las tres aprendices de Valencia.

Con el apoyo de la IHK Aachen (Cámara de Industria y Comercio de Aquisgrán), las tres españolas comenzaron su periodo de dos meses de prácticas en el Bistro Petit Charlemagne, y en la cocina del hotel Pullman Aachen Quellenhof. Los primeros días les acompañó una profesora de su centro de origen, la escuela de formación profesional Altaviana de Valencia, quien tomó contacto con las empresas de prácticas y se informó sobre el sistema de formación profesional dual en Alemania.

Ambas empresas ya habían recibido en el pasado a aprendices extranjeros.

«Los aprendices españoles no siempre están tan versados como se puede esperar de muchos aprendices alemanes», dice Detlef Rams, propietario del Bistro Petit Charlemagne, «pero la experiencia positiva del año pasado me ha llevado a otro acoger a otra aprendiz».

Beneficios para las empresas

Sin el compromiso y la voluntad de las empresas, también para adentrarse en territorio desconocido, serían imposibles este tipo de proyectos de movilidad. «No sólo los practicantes salen beneficiados de una estancia de estas características», dice Christine Keith, Directora Adjunta del hotel Pullman Aachen Quellenhof: «Los empleados de otros países contribuyen a crear un entorno de trabajo internacional, lo que redunda en las habilidades interculturales de nuestro equipo.»

Para Tania y Aida ha sido su primera estancia en Alemania. Las prácticas en España se realizan al final del periodo de formación. La formación profesional, por norma general, se lleva a cabo a tiempo completo en escuelas de formación profesional durante dos años. Teoría y práctica se imparten en el aula y en los talleres-cocinas de los propios centros. El periodo de prácticas obligatorio de varias semanas puede ser completado en las empresas españolas, pero también en una empresa extranjera.

Este tipo de proyectos se hacen realidad, por ejemplo, gracias a la mediación de la agencia Mobilitas Training Projects en Valencia. El coordinador Manuel Ribes establece relaciones con sus socios extranjeros y allana de este modo el camino a Alemania para los aprendices españoles. Los proyectos sustentados por el programa Erasmus+ se llevan a cabo en colaboración con las cámaras de comercio o las cámaras de oficios. El cometido de las cámaras es, entre otros, hacer contacto con potenciales empresas donde realizar las prácticas.

Buenas oportunidades en el sector gastronómico

«La colaboración en el sector de la gastronomía es a menudo muy simple. Las comunicación idiomática juega un papel subordinado, y las empresas están satisfechas de contar con ayuda», dice Patricia Heiliger, del departamento “Formación Internacional” de la Cámara de Industria, que se ocupa de los aprendices durante su estancia en Alemania. «Con el objetivo común de internacionalización de la FP a menudo va de la mano el envío y la recepción de los practicantes: aprendices de Aquisgrán tienen así que cada vez la oportunidad de realizar un periodo de prácticas en Valencia.”

cofinanciado

Texto traducido del original alemán, publicado por la Cámara de Industria y Comercio de Aquisgrán. En este enlace (pulsar aquí) se puede leer la noticia original, y en este otro (pinchar aquí) en la revista de la Cámara (páginas 30 y 31).
Esta movilidad se enmarca dentro de los proyectos 2015-1-ES01-KA102-014737 y 2015-1-ES01-KA103-015141 financiados por la UE a través del programa Erasmus+. Agradecemos también la colaboración y apoyo del SEPIE, la agencia nacional española de Erasmus+.

Internships in Valencia: Automotive bodymaker

Dennis, an apprentice in “Automotive Bodymaker” has been doing an internship in Valencia with a grant from the Erasmus + programme.

He comes from Rhineland-Palatinate (Germany) and has been sent by the HWK Koblenz (Chamber of Crafts in Koblenz). Dennis works in the company Klagie Fahrzeugbau, where he carries out his dual vocational training. They produce all kind of trailers, and his boss wanted for him an internship that meant a continuity in his learning, therefore in Valencia he has been working in “Remolques Tudela”, a company in the same sector.

His colleagues in the firm have valued the responsibility of Dennis, to the point of inviting him to have lunch with them several times. He has also experienced a home-made-cooked paella, and the “bous al carrer” (bulls in the street), typical festivity in many villages of the Valencia Region.

Good luck in the final stage of your training!

IiV-150926-Foto-1 IiV-150926-Foto-2 IiV-150926-Foto-3

Internships in Valencia: September-October

At the end of September three German apprentices have come to Valencia: a “Wholesale and Foreign Trade” apprentice and two apprentices in “Food Technology Assistant”.

These young people have come through SBH International, Stiftung Bildung & Handwerk (Education & Craft Foundation) with a grant from Erasmus + programme.

Isabelle comes from Siegen and works (dual system) in Demco Baumaschinen Consulting GmbH, while Clemens and Sebastian learn at the Carl-Severing Berufskolleg (Vocational Training Center) in Bielefeld.

They have been four and three weeks respectively interning at the following companies: SGS TECNOS Valencia, a multinational and multibusiness firm; the local laboratory of Valencia; and Productos Velarte, that produces bread sticks.

Besides working, they have also had the opportunity to know the city of Valencia and its surroundings, beaches l’Oceanográfic (Aquarium), enjoy the paella…

They have met a lot of people, from Spain and abroad, and surely this experience will help them to improve their apprenticeship.

Working in the laboratory

Working in the laboratory

Visiting the Colón Market

Visiting the Colón Market

With some coworkers

Internships in Valencia: Home economics

Lisa Vormschlag, home economics apprentice, has been doing an internship for two weeks organized by MTP.

The trainee comes from BBS Westerburg and also works in Christliches Gästecentrum Rehe (Germany), as she is doing a vocational training in the dual system.

In Valencia she has been working in the Colegio Nuestra Señora del Pilar (Our Lady of El Pilar School), particularly in the school kitchen and dining room.

Some of the tasks carried out were:

  • Assistance as a kitchen helper: Cutting food, preparing raw materials, cleaning utensils, helping the cooks.
  • Assistance in food service: Helping in the food service to students.

Her experience has been very positive, and she has loved the city, up to the point of coming back the next summer, this time for holidays.

Aerial view of the school

Kitchen

Comedor_1

Dining room

Internships in Valencia: Food Technology Assistants

Last March and April came to Valencia two apprentices in “Food Technology Assistant”.

These young people learn at the Carl-Severing Berufskolleg (Vocational Training Center) in Bielefeld (Germany) and they have come through SBH International, Stiftung Bildung & Handwerk (Education & Craft Foundation) with a grant from the Erasmus + Programme.

They’ve been three weeks interning at the EPSA company, whose main business is the distribution and mixing of food additives and ingredients. Among other tasks, they performed the following:

  • Quality control: Testing of raw material and ended product, performing physico-chemical analysis like pH, moisture, viscosity and gel strength and using equipments like HPLC, texturometer or BrookfieId viscosimeter.
  • Research and development: Preparing samples and setting up the protocols in the pilot plant for food products like olives, pickles or bakery.
  • Quality procedures: Attending the internal meetings related with quality certification (ISO 9001) and HAPPC (Hazard Analysis & Critical Control Points) plan.

Besides working, they have also had the opportunity to know the city of Valencia and its surroundings, beaches and the celebration of the Holy Week, attending a procession through the city center.

Surely they will keep a good memory of the experience and we hope they will come back again to visit us.

IiV-SBH-MTP-20150322-0411-05 IiV-SBH-MTP-20150322-0411-07

Completion of the ES+DE project

The ES+DE project (acronym of SPAIN TRAINS IN GERMANY), has successfully ended. It is a Vocational Training Consortium project within Erasmus+ KA102 action, coordinated by MTP (agreement number 2014-1-ES01-KA102-001605).

Summary data are described below:

Here are some representative pictures:

Foto-Ana-FreireFoto-Esther-MorenoFoto-Manuel-CarrauFoto-Pilar-delaRosa

Foto-Andrea-Paz

Foto-Torrealedua

We appreciate the work and support of the mobility managers from the host institutions: Christine Erben, Heike Gröbel, Juliane Klein, Julika Ulrich, Oliver Kirst, Petra Laudemann, Rebecca Hof and Schwester Gladys.

 

This project has been funded with support from the European Commission. This publication reflects the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.