Colaboración entre la cámara de comercio de Münster y Mobilitas

Gerd Kuhn, Heike Walet y Alexandra Gering en la visita a TEVIAN junto a Macarena Sanahuja (gerente de TEVIAN) y Manuel Ribes (Mobilitas)

Esta semana se ha dado el primer encuentro entre la cámara de comercio de Münster y Mobilitas para formalizar un curso de peluquería y maquillaje tradicional en la escuela TEVIAN.

TEVIAN es un centro de formación con más de cincuenta años dedicados a formar esteticistas. Los representantes de la cámara de comercio de Münster, Gerd Kuhn , Heike Walet y Alexandra Gering visitaron las instalaciones de TEVIAN y se dieron los primeros pasos para definir un curso para formar a maestros y maestras alemanes en peluquería y cosmética tradicional, concretamente relacionado con el mundo fallero.

Gerd Kuhn es jefe de departamento de la cámara de comercio de Münster, Heike Walet es responsable del área de peluquería y Alexandra Gering es jefa de estudios. Además, Heike y Alexandra son peluqueras de profesión.

Ambas partes están entusiasmadas por las posibilidades formativas que pueden darse gracias a esta colaboración.

Inglaterra, Italia, Austria… y Albal.

IMG_3096_web

Giada Graniglia aterrizó en Valencia a comienzos de enero para efectuar prácticas de repostería en la pastelería Galán de Albal, Valencia. Pero esta no ha sido su primera estancia en el extranjero. El periplo de Giada por la repostería europea incluye pastelerías de Austria, Italia y la pastelería de los grandes almacenes Harrods de Londres.

Italiana de origen pero residente en Alemania, Giada se lleva de España la oportunidad de trabajar en una pastelería local donde la mayor parte de los productos son artesanales, a diferencia de otras estancias en grandes pastelerías donde muchos productos son industriales.

La repostería artesanal conlleva nuevas técnicas desconocidas para Giada en la que la práctica es el único medio de aprendizaje. En la pastelería Galán tienen una gran experiencia acumulada. «Trabajar con gente que conoce perfectamente su trabajo hace que una también se sienta segura en su puesto».

Giada describe sus estancias en el extranjero como ocasiones únicas para crecer personal y profesionalmente a partir de la colaboración con otras personas de diferentes lugares. «Es una experiencia que todos deberían experimentar».

En la industria del mueble

Aunque Valencia tiene una amplia y extensa variedad de actividades industriales, el sector del mueble es uno de los más importantes, y especialmente en algunos pueblos cercanos a Valencia. Fenicia Mobiliario (Paiporta) es una empresa que diseña y crea muebles que transmiten las mejores tendencias en decoración y estilo de vida.

IMG_9203

Sabine es Kauffrau für Büromanagement (Secretaria de administración de oficinas), que aunque no es tan joven como habitualmente lo son los otros aprendices que vienen a España, tiene una vitalidad y experiencia que la hacen destacar. Ella fue enviada a principios de octubre por BWHW (Bildungswerk der Hessischen Wirtschaft), una institución que coordina la formación profesional.

Carmina Carrasco, del departamento de administración comercial, fue la persona encargada de mostrarnos la impresionante fábrica, y de presentarnos a los nuevos compañeros de Sabine. Ella trabajó tres semanas y también disfrutó de la tierra levantina. Se mostró muy agradecida con Fenicia y con Mobilitas por la experiencia.

Por esos mundos de Dios – Vivir la FP sin Fronteras en Valencia

Traducido del original publicado por la Cámara de Oficios de Frankfurt Oder          http://www.azubi-ostbrandenburg.de/2017/11/08/spanien-valencia-berufsausbildung

 

¿Son unas prácticas en el extranjero adecuadas para mí? ¿Sobreviviré solo muchas semanas fuera de casa, qué pasa con el idioma extranjero, con colegas desconocidos, nuevos modos de trabajo? Preguntas sin respuestas que se plantean los jóvenes que desean trabajar en el extranjero durante algunas semanas o meses. «La mayoría regresa con excelentes impresiones y grandes experiencias y a muchos les hubiera gustado quedarse más tiempo», dice Mateusz Krzyzanowski, técnico de movilidad en la Cámara de Oficios de Frankfurt Oder.

Vale la pena visitar Valencia, la ciudad española junto al Mediterráneo con casi 800.000 habitantes, no sólo por su ubicación junto al mar y el clima agradable. Hay multitud de lugares interesantes por descubrir, desde el estadio supermoderno hasta el imponente museo de ciencias.

ciudad-de-las-Artes-y-las-ciencias-7

Pero Mateusz Krzyzanowski visitó la tercera ciudad más grande de España no como turista sino para conseguir empresas de oficios, de manera que en el futuro los aprendices puedan tener experiencia de trabajo en el extranjero, aprender nuevas técnicas y conocer otros países y costumbres… «Fue muy emocionante», dice Mateusz. «Gracias sobre todo a nuestro socio Mobilitas MTP en España, pude visitar una amplia variedad de empresas, entre otras: el salón de peluquería DeSancho, la carpintería Quercus, la panadería Horno Rozalén, pero

también una empresa de mantenimiento de calderas, un taller de pintura de automóviles y dos escuelas de formación profesional. Y lo mejor fue que nos encontramos con trabajadores predispuestos a acoger, y a menudo no por primera vez, aprendices alemanes para realizar unas prácticas. Y también conocí a aprendices alemanes que estaban de prácticas, a los que pude preguntar por su experiencia «.

DeSancho-4

Celina de Aachen, por ejemplo, trabajó desde hacía un par de semanas en una peluquería, de forma muy independiente, lo que le gustó mucho. Y podía hablar con sus colegas españoles en inglés, porque la mayoría de los jóvenes habla inglés. A ella le encantaban los fines de semana que podía ir a la playa. O Fabio de Kassel, que trabajaba en una compañía de calderas con 90 empleados y también hablaba inglés en el piso compartido con dos españoles. Ambos estaban muy contentos con la pasantía, el país y la gente y pueden recomendar la experiencia a cualquier aprendiz.

Los aprendices que quieran ir al extranjero para realizar unas prácticas pueden hacerlas en Valencia a partir del año siguiente (desde tres semanas a varios meses). Obtienen ayuda económica y organizativa. En Italia, Malta y Francia hay aprendices de la Cámara de Oficios de Frankfurt oder que ya han vivido semanas de prácticas inolvidables, con la ayuda de Erasmus + y el apoyo del técnico de movilidad Krzyzanowski, que no sólo informa y apoya a los aprendices, sino también a sus empresas de FP Dual.

Krzyzanowski sabe lo que los jóvenes necesitan por encima de todo, estimular su curiosidad y el deseo de conocer gente interesante, empresas y otras técnicas de trabajo. Y, por supuesto, el apoyo de su propia empresa. Ésta generalmente se beneficia de un aprendiz más seguro de sí mismo y experimentado que regresa a casa lleno de energía y entusiasmo por su trabajo.

 

 

En el corazón de Valencia

Sophie-Karsubke-Foto-04

Los Youth Hostels son una nueva forma de hacer turismo para las personas, especialmente para la gente joven. Russafa Youth Hostel es un hotel diferente en el corazón de Valencia que ofrece un nuevo concepto de albergue juvenil, y por esa razón creímos que Sophie podría encajar bien en este lugar, trabajando como secretaria y en labores de administración.

Procedente de Salzhemmendorf, un bonito pueblo de Baja Sajonia, Alemania, fue enviada por SBH (Stiftung Bildung und Handwerk Paderborn). Empezó a trabajar el 2 de octubre y pronto comenzó a desarrollar muchas tareas en el albergue, como recepción, verificación de nuevos clientes, y las diferentes actividades administrativas. Sus jefes, Josep y Sebastian han estado muy contentos con su trabajo. Regresó a casa a finales de octubre muy feliz con su experiencia en nuestra ciudad.

Cinco nuevos aprendices

Cinco aprendices llegaron a Valencia para trabajar en diferentes profesiones: Michelle, que es empleada de panadería, Alexander, Dominik y Mudassar, que son peones de obra civil, y Lukas, que es peluquero. Fueron enviados por HWK Koblenz (Cámara de Artesanías). Llegaron todos en el mismo vuelo a primeros de octubre.

IMG_9260Michelle ha estado trabajando en la Pastelería Ciudadela. Tanto Amparo Císcar, su dueña, como sus compañeras, han estado muy contentas con su trabajo. Los tres peones de la construcción civil -Alexander, Dominik y Mudassar- trabajaron en Obremo, una empresa que ofrece servicios globales. Seguían diferentes proyectos y recibieron diferentes explicaciones sobre las obras que se estaban desarrollando.

IMG_9284

Finalmente, Lukas estaba trabajando en Pelupoli, una peluquería localizada en la Universidad Politécnica de Valencia. Él estaba muy contento de trabajar allí. Sus compañeros y jefes organizaron una pequeña fiesta en su último día, y le hicieron un regalo. Volvieron a casa muy alegres. Alguno de ellos dijo que le gustaría repetir la experiencia.

Carpintería profesional

Isabell Hardtmuth es una gran profesional de la carpintería. Estuvo tres semanas en septiembre, trabajando con Rafael Hernández, que tiene una ebanistería en Burjassot, un pueblo cerca de Valencia. Ella venía de Dillingen (Alemania), un pequeño pueblo de la región de Baviera, y ha sido enviada por HWK für Schwaben (Cámara de Artesanías).

isabell cortadaElla mostró muy pronto su experiencia, e hizo buen equipo con sus compañeros. Todas las mañanas se preparaban para ir a diferentes lugares a finalizar diferentes proyectos. Isabell hizo muchas tareas diferentes, como armarios, mesas, etc. Rafael, su jefe y tutor, estuvo muy feliz con el apoyo de Isabell.

Isabell disfrutó con la ciudad y especialmente con el mar, que fue uno de sus destinos favoritos. También pudo disfrutar con su colega Annkathrin con algunas clases de carpintería en CPI FP en Catarroja, un lugar de formación vocacional. Tuvieron algunos problemas para entender todo por el idioma, pero fueron unas clases muy interesantes.

Una experiencia muy dulce

adine_01

Pasteles de crema, hojaldres, confituras y chocolate, mucho chocolate. Trabajar en el obrador de una pastelería no sólo es el sueño de muchos niños, también es el de Adine. Adine llegó de Rahden, cerca de Bielefeld en Alemania vía SBH PADERBORN, para realizar unas prácticas en la Pastelería Galán en el pueblo de Albal, cerca de Valencia (España). La Pastelería Galán es un pequeño negocio familiar donde cada trabajador cuenta como uno más de la familia.

La especialidad de Adine son los chocolates. Destaca de su estancia la variedad de chocolates con los que ha podido trabajar y todos los elementos decorativos que ha aprendido a lo largo de las tres semanas de prácticas, «trabajé mucho con técnicas de inyección [manga pastelera]: rosetones de nata de todas las formas posibles. También combinaciones de chocolate, que son realmente interesantes».

José Vicente Galán, responsable de la pastelería, señala que «la experiencia ha sido muy positiva. Estamos encantado de haber trabajado con Adine porque ella ha aprendido cosas pero nosotros también hemos aprendido de dulces que nos ha traído de Alemania».

Otra faceta con la que se queda Adine de sus prácticas en la pastelería Galán es la responsabilidad de su trabajo en el obrador: «Ha sido interesante poder practicar estas técnicas, es decir, todo lo que yo hacía se ponía a la venta. Ha sido muy bonito poder tener esa libertad de practicarlo yo misma».

Unas prácticas con condimento

praktikantinnen_gastro_aachen_2016

©Andreas Steindl

Con gran valor, buen conocimiento de su oficio y un puñado de inglés en el equipaje, se han zambullido Cristina, Tania y Aida en la gastronomía de Aquisgrán. La aventura de “prácticas en Alemania» ha valido la pena para las tres aprendices de Valencia.

Con el apoyo de la IHK Aachen (Cámara de Industria y Comercio de Aquisgrán), las tres españolas comenzaron su periodo de dos meses de prácticas en el Bistro Petit Charlemagne, y en la cocina del hotel Pullman Aachen Quellenhof. Los primeros días les acompañó una profesora de su centro de origen, la escuela de formación profesional Altaviana de Valencia, quien tomó contacto con las empresas de prácticas y se informó sobre el sistema de formación profesional dual en Alemania.

Ambas empresas ya habían recibido en el pasado a aprendices extranjeros.

«Los aprendices españoles no siempre están tan versados como se puede esperar de muchos aprendices alemanes», dice Detlef Rams, propietario del Bistro Petit Charlemagne, «pero la experiencia positiva del año pasado me ha llevado a otro acoger a otra aprendiz».

Beneficios para las empresas

Sin el compromiso y la voluntad de las empresas, también para adentrarse en territorio desconocido, serían imposibles este tipo de proyectos de movilidad. «No sólo los practicantes salen beneficiados de una estancia de estas características», dice Christine Keith, Directora Adjunta del hotel Pullman Aachen Quellenhof: «Los empleados de otros países contribuyen a crear un entorno de trabajo internacional, lo que redunda en las habilidades interculturales de nuestro equipo.»

Para Tania y Aida ha sido su primera estancia en Alemania. Las prácticas en España se realizan al final del periodo de formación. La formación profesional, por norma general, se lleva a cabo a tiempo completo en escuelas de formación profesional durante dos años. Teoría y práctica se imparten en el aula y en los talleres-cocinas de los propios centros. El periodo de prácticas obligatorio de varias semanas puede ser completado en las empresas españolas, pero también en una empresa extranjera.

Este tipo de proyectos se hacen realidad, por ejemplo, gracias a la mediación de la agencia Mobilitas Training Projects en Valencia. El coordinador Manuel Ribes establece relaciones con sus socios extranjeros y allana de este modo el camino a Alemania para los aprendices españoles. Los proyectos sustentados por el programa Erasmus+ se llevan a cabo en colaboración con las cámaras de comercio o las cámaras de oficios. El cometido de las cámaras es, entre otros, hacer contacto con potenciales empresas donde realizar las prácticas.

Buenas oportunidades en el sector gastronómico

«La colaboración en el sector de la gastronomía es a menudo muy simple. Las comunicación idiomática juega un papel subordinado, y las empresas están satisfechas de contar con ayuda», dice Patricia Heiliger, del departamento “Formación Internacional” de la Cámara de Industria, que se ocupa de los aprendices durante su estancia en Alemania. «Con el objetivo común de internacionalización de la FP a menudo va de la mano el envío y la recepción de los practicantes: aprendices de Aquisgrán tienen así que cada vez la oportunidad de realizar un periodo de prácticas en Valencia.”

cofinanciado

Texto traducido del original alemán, publicado por la Cámara de Industria y Comercio de Aquisgrán. En este enlace (pulsar aquí) se puede leer la noticia original, y en este otro (pinchar aquí) en la revista de la Cámara (páginas 30 y 31).
Esta movilidad se enmarca dentro de los proyectos 2015-1-ES01-KA102-014737 y 2015-1-ES01-KA103-015141 financiados por la UE a través del programa Erasmus+. Agradecemos también la colaboración y apoyo del SEPIE, la agencia nacional española de Erasmus+.

Internships in Valencia: Automotive bodymaker

Dennis, an apprentice in “Automotive Bodymaker” has been doing an internship in Valencia with a grant from the Erasmus + programme.

He comes from Rhineland-Palatinate (Germany) and has been sent by the HWK Koblenz (Chamber of Crafts in Koblenz). Dennis works in the company Klagie Fahrzeugbau, where he carries out his dual vocational training. They produce all kind of trailers, and his boss wanted for him an internship that meant a continuity in his learning, therefore in Valencia he has been working in “Remolques Tudela”, a company in the same sector.

His colleagues in the firm have valued the responsibility of Dennis, to the point of inviting him to have lunch with them several times. He has also experienced a home-made-cooked paella, and the “bous al carrer” (bulls in the street), typical festivity in many villages of the Valencia Region.

Good luck in the final stage of your training!

IiV-150926-Foto-1 IiV-150926-Foto-2 IiV-150926-Foto-3